📞 +34 956 473 193 | ✉️ encumar@encumar.es

La resolución de las imágenes – encumar.es

🖨️ ¿Qué es la Resolución de Imagen? Por qué tu foto de Instagram no sirve para imprimir un cartel

¡No te equivoques! La diferencia clave entre tu pantalla y la imprenta.

Hola a todos los creadores y futuros clientes de encumar.es 👋. Si alguna vez has querido transformar esa foto espectacular de tu móvil o Instagram en un cartel, lona o folleto y el resultado fue un pixelado, ¡este post es para ti!

Existe una confusión fundamental entre cómo vemos las imágenes en una pantalla y cómo se deben preparar para una impresión de alta calidad. El secreto está en una palabra: Resolución.


🧐 Desgranando la Terminología: ¿Qué son el DPI y el PPP?

Para entender por qué esa foto de Instagram se ve genial en tu móvil pero terrible en un cartel, tenemos que hablar de dos acrónimos clave: DPI y PPP.

ConceptoSignificado Completo¿Qué es?¿Para qué se usa?
DPIDots Per Inch (Puntos por Pulgada)El número de puntos de tinta que una impresora coloca en una pulgada lineal.Estándar de Impresión y calidad final.
PPPPíxeles Por PulgadaEl número de píxeles que caben en una pulgada de la pantalla de un monitor.Estándar de Pantalla y visualización digital.

💡 **En la práctica, DPI y PPP se usan a menudo de forma intercambiable, especialmente en el diseño gráfico. Lo importante es el concepto: la densidad de puntos o píxeles en un espacio físico. **

La Regla de Oro de la Impresión

  • Para la web y pantallas (PPP): Una imagen de 72 PPP se ve perfectamente nítida. Esto permite que las webs carguen rápido.

  • Para la impresión (DPI): Para una calidad óptima en la mayoría de los materiales (flyers, tarjetas, carteles), el estándar de la industria es 300 DPI.

Conclusión: Tu foto de Instagram, aunque parezca grande, está optimizada a 72 PPP. Si la «estiras» para que ocupe un cartel, esos pocos píxeles se ven obligados a ocupar un espacio enorme… ¡y se estiran hasta pixelarse!


🖼️ Resolución para Pantalla vs. Resolución para Impresión

El error más común es confundir Tamaño (dimensiones en píxeles) con Resolución (densidad de DPI).

1. La Resolución Digital (Pantalla)

Cuando descargas una imagen de Internet o Instagram, estás obteniendo un archivo optimizado para la velocidad de carga.

  • Ejemplo: Una foto puede ser de píxeles. Si tiene 72 PPP, al imprimirla a 300 DPI, su tamaño físico se reduce drásticamente para que los píxeles quepan más apretados y el resultado sea nítido. Si la fuerzas a un tamaño grande, se verá mal.

2. La Resolución de Impresión (Física)

Para que tu cartel se vea profesional, necesitamos muchos más datos (píxeles) en el archivo original.

  • Necesitas:

    1. Suficientes píxeles: Un archivo con una gran cantidad de píxeles.

    2. Una densidad adecuada: Esos píxeles deben estar configurados para imprimirse a 300 DPI.

🛑 Un error común de SEO/Web: Subir imágenes de 300 DPI a la web. ¡Es un error! La imagen será enorme, la web irá lenta, y Google te penalizará. 300 DPI solo para el archivo que nos envías para imprimir.


✅ Consejos Prácticos de encumar.es para una Impresión Nítida

Evita a toda costa la frustración de un resultado pixelado siguiendo estos sencillos consejos:

1. Empieza Siempre con la Fuente Original

  • NO uses: Capturas de pantalla, imágenes de WhatsApp, o fotos descargadas directamente de Instagram (que a menudo reduce la calidad al subir).

  • SÍ usa: El archivo original de la cámara de fotos, el archivo de diseño del fotógrafo o diseñador, o una imagen comprada de un banco de imágenes de alta resolución.

2. Comprueba el Tamaño Real del Archivo

Antes de enviarnos un archivo, haz clic derecho y ve a «Propiedades» o «Información».

  • Para un cartel A3 ( cm) necesitarás un archivo de al menos píxeles. ¡Más es siempre mejor!

  • Para grandes formatos (lonas): Los DPI pueden ser menores (150-200 DPI) porque la gente lo ve desde lejos, pero el número de píxeles totales debe ser masivo. Consulta siempre con nosotros.

3. Configura el Archivo en CMYK

Aunque esto es más un consejo para diseñadores, asegúrate de que el archivo esté en modo de color CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key/Black), que es el estándar de impresión, y NO en RGB (Red, Green, Blue), que es el estándar de pantalla. Esto garantiza que los colores que ves en tu monitor sean lo más cercanos posible a los que salen de la imprenta.

4. Exporta en Formatos de Alta Calidad

Envíanos tus archivos preferiblemente como:

  • PDF/X: El formato estándar de la industria.

  • TIFF o JPG (con calidad máxima): Solo si el PDF no es posible.


✉️ ¿Tienes Dudas? En encumar.es te Asesoramos

La resolución de imagen es el factor número uno que determina el éxito o el fracaso de tu proyecto impreso. En encumar.es, estamos aquí para asegurarnos de que tu cartel, folleto o tarjeta se vea tan nítido y profesional como lo imaginaste.

Si tienes tu archivo pero no estás seguro de si la resolución es la correcta, no dudes en contactarnos. ¡Preferimos revisarlo antes que imprimir un resultado pixelado!

  • Llamada: 956473193

  • Email: encumar@encumar.es

  • Visítanos: c/ Francia 5, Edificio Bahía 27 (P.I. El Trocadero, PUERTO REAL)

¡Te esperamos para imprimir tus ideas en la mejor calidad!

Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram